Autoevaluación

El proceso de la acreditación de carreras de grado de interés público comprende la realización de una autoevaluación de la carrera. La misma tiene el propósito de promover una reflexión colectiva dentro de la Institución, que aporte como resultado un análisis objetivo y crítico de la situación en la cual se encuentra la carrera y de su calidad. Dicho análisis debe sustentar un diagnóstico sobre las capacidades y los problemas que la carrera tiene para alcanzar las condiciones de calidad requeridas en el marco normativo para la acreditación. También incluye, si fuese necesario, la formulación de planes de mejoramiento que permitan alcanzar a futuro una realidad académica compatible con los criterios de calidad establecidos por la Resolución Ministerial (1412/08).

Con motivo de esto la facultad resolvió constituir la Comisión de Acreditación según la Resol 1643- T- 2010, formada por el Consejo de Escuela de Geología, el Dr. de la Escuela, el Secretario Académico del Área Ciencias Naturales, el Asesor de Acreditación y la Directora de Programas Especiales.

El trabajo realizado por la Comisión de Acreditación constituye el «Informe de Autoevaluación de la carrera de Geología«. El mismo fue aprobado por el Honorable Consejo Directivo en sesión extraordinaria del día 21 de marzo de 2011 (Resolución 214-HCD-2011) y posteriormente presentado ante las autoridades de CONEAU.

Informe de Autoevaluación Marzo de 2011 (completo) descargar aquí

 

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN (separado por dimensiones)

–> Dimensión 1: Contexto Institucional descargar aquí

–> Dimensión 2: Planes de Estudio descargar aquí

–> Dimensión 3: Cuerpo Académico descargar aquí

–> Dimensión 4: Alumnos y Graduados descargar aquí

–> Dimensión 5: Infraestructura y Equipamiento descargar aquí

 

PLANES DE MEJORA

–> Listado de Planes de Mejora  descargar aquí

–> Tabla con Planes de Mejora descargar aquí

–> Desarrollo de Planes de Mejora por Dimensiones descargar aquí

 

Subir al inicio de la páginaLogo subir

2023 Desarrollado por Centro de Cómputos Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales