Proyectos
A continuación se listan los Proyectos de Investigación para el bienio 2010-2011 que se vinculan directamente con la carrera de Geología. Los mismos se están desarrollando en la Unidad Académica subsidiados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba y tienen evaluación externa. En primer término se consigna el Director del proyecto, y luego el Título del mismo:
ALBANESI Guillermo: Bioestratigrafía de alta resolución de conodontes y excursiones δ13C en la Formación Las Aguaditas (Ordovícico Medio-Superior) de la Precordillera Argentina.
ASTINI Ricardo: Estudios sedimentológicos en depósitos cuaternarios lacustres de Puna y glaciarios de la Cordillera Oriental.
AYALA Rosa: Formulación de un modelo de los potenciales procesos de degradación del paisaje, en la cuenca superior del Río Grande de La Carolina, San Luis, Argentina.
BALDO Edgardo: Los productos de la reación álcali-sílice: comparación entre productos de obras de hormigón y probetas de laboratorio usando agregados pétreos de la Sierra de Córdoba.
BARBEITO Osvaldo: Evaluación geomorfológica e hidrológica de inundaciones extremas y desastres, y su probable correlación con umbrales de seguridad e interés legal.
BORDONE Eduardo: Ideas previas del alumno sobre contenidos no-conceptuales en los TPL de física y presencia de elementos propios de una investigación científica en su propuesta y realización.
CEBALLOS Marcelo: Estudio del comportamiento dinámico de sistemas mecánicos apoyados sobre fundaciones superficiales en forma directa o a través de elementos de aislamiento activo o pasivo.
COLLO Gilda: Depósitos cuaternarios asociados a paleodrenaje ácido en la región central de Famatina: caracterización mineralógica y geoquímica y comparación con los registros sedimentarios actuales.
DÁVILA Federico: Tectónica y sedimentación sinorogénica cenozoica en el antepaís fragmentado (27º-34º LS): modelado de acomodación y preservación estratigráfica. Parte 1.
DEPETRIS Pedro: Dinámica geoquímica de las aguas superficiales en las Sierras Pampeanas de la Provincia de Córdoba.
GAIERO Diego: Generación y transporte de material eólico producido en la diagonal árida sudamericana: trazabilidad de las fuentes y evaluación de su potencial de fertilización en el Océano Austral.
LIRA Raúl: Mineralogénesis y metalogénesis de procesos de alteración-mineralización en las Sierras Pampeanas de Córdoba.
MARTINO Roberto: Petrología estructural, análisis cinemático, edad y significado de las fajas de deformación dúctil y frágil de las Sierras Pampeanas, Córdoba.
MURRA Juan: Las unidades plutónicas y metamórficas de la Sierra de Los Llanos: caracterización de los protolitos de las orogenias Pampeana y Famatiniana.
PALOMEQUE Miriam: Biodisponibilidad y bioaccesibilidad oral de metales (oides) y/0 compuestos orgánicos persistentes potencialmente peligrosos, en suelos superficiales de zonas de riesgo de la Provincia de Córdoba.
PASQUINI Andrea: Hidrogeoquímica de ríos de montaña de la vertiente oriental de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina.
PIOVANO Eduardo: Reconstrucciones paleolimnológicas de la variabilidad hidroclimática holocena en la region central de Argentina.
RINALDI Víctor: Mejoramiento de suelos mediante adición de cemento y fibras.
SANABRIA Jorge: Estudio de suelos, paleosuelos y mamíferos fósiles como indicadores paleoclimáticos en pampillas de altura. Sierra Grande, Córdoba.
VENDRAMINI Néstor: Caracterización geológico-geotécnica del área de encaje de la presa y complejo hidroelétrico Embalse de Río Tercero (Dpto. Calamuchita – Prov. de Córdoba).